ARMADO Y DESARMADO DE UNA PC
Para el desarmado de un gabinete y sus partes debemos de tener la en una mesa de madera, vidrio o cualquier material que no genere energía estática, ya que esto no es bueno para el equipo.
Antes que tocar muestro equipo debemos de descargar nuestra energía estática de nuestro cuerpo ya que si no lo hacemos podemos dañar el equipo. También podemos protegernos con una pulsera antiestática ó bien tocar algo de metal.
Enseguida se debe de quitar la tapa que protege a los componentes de la computadora, ten cuidado de cuidar donde ponen los tornillos, ya que al ser muy pequeños fácilmente los podemos extraviar te aconsejamos que los coloques separados ya que también baria su tamaño de acuerdo el lugar donde baya colocado. Los puedes colocar en bolsas con el nombre de donde van ó separarlos solamente.
Primeramente debemos de desconectar los conectores por los cuales la fuente de poder mantiene con energía a la computadora.
Desconexión del conector de la fuente de poder a la tarjeta madre.
Después proseguimos a desatornillar de donde esta sujeta la fuente de poder, y enseguida quitar la fuente de poder.
Al sacar la fuente de poder tenemos de tener mucha precaución.
Como les comentaba anterior mente debemos de tener precaución de no confundir los tornillos, nosotros optamos por colocarlos encima de nuestra fuente de poder.
Enseguida continuamos con la disquetera, empezaremos desatornillando y enseguida sacarla.
Debemos de sacarla hacia adelante, con cuidado de no dañarla.
Nuevamente los tornillos que sujetaban a la disquetera los colocamos sobre ella para no revolverlos
Desconectamos el cable IDE de la tarjeta madre
Para continuar el disco duro lo desatornillamos con cuidado recordando que en está guarda toda nuestra información y un mal uso lo dañaría y estría en riesgo nuestra información.
Así se debe de ver nuestro CPU al sacar los componentes anteriores.
Antes de sacar la tarjeta madre debemos quitar las tarjetas para poder sacarla debemos desatornillarla y presionar los ganchos que la sujetan a la tarjeta madre.
Debemos tener precaución al sacarla de no tocar la parte que está dentro de las ranuras de memoria ya que si la tocas puedes dañar tú tarjeta.
Desconectaremos el ventilador, pero recordemos que baria la forma de sacarlo así que examinen primero como pueden sacarlo sin dañarlo, en este coso sacaremos la protección primero que es al parte de plástico negra que observan.
Pueden observar que le quitamos el seguro que protegía al ventilador.
Después podremos sacar el ventilador
Podemos ver el procesador de nuestra máquina, lo podemos limpiar con un coconete.
Para poder retirar nuestra tarjeta madre debemos quitar los tornillos que trae.
Ya sin ningún tornillo que la detenga, hasta entonces podremos sacar nuestra tarjeta madre.
Al igual que con todos los dispositivos anteriores debemos tomarla con cuidado para no dañarla.
Después de retirar los dispositivos deberá verse así.
Después de tener nuestro equipo desarmado entonces podremos seguir con el mantenimiento.
En las partes plásticas podremos limpiarla con un poco de limpiador y papel.
Esta es la espuma limpiadora, esta nos ayuda a limpiar con eficiencia nuestro gabinete.
A limpiar la tarjeta debemos hacerlo con el aire comprimido para no dañarla.
De este modo se retirará el polvo e impurezas incrustadas en nuestra tarjeta.
Al hacer la limpieza de la tarjeta la debemos de hacer por los dos la dos.
La limpieza de al tarjeta se debe de hacer también con el aire comprimido, recordando que no debemos tocar la parte de debajo de la tarjeta.
Para el ventilador es el mismo procedimiento.
Para ensamblar simplemente vuelves a poner los componentes en su lugar.
Acomodas en su lugar a al tarjeta madre y la atornillas.
Después de haber instalado la tarjeta madre ponemos el ventilador sobre el procesador que previamente limpiamos, después colocamos el seguro que traía instalado.
Volvemos a insertar la tarjeta de red en las ranuras de expansión y la atornillamos.
Al volver a camodar el disco duro no olvides conectar los cables IDE a la tarjeta madre.
Al igual que cuando la sacamos debemos introducirla (por la parte de enfrente), y atornillarla.
Finalmente volvemos a acomodar la fuente de poder, sin olvidar que debemos conectarla a la
Tarjeta madre, disco duro, disquetera etc.
Te tiene que quedar igual que cuando destapaste el gabinete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario