domingo, 5 de diciembre de 2010

Mantenimiento del software


QUE ES EL SOFTWARE?
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; o el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y con el resto de las aplicaciones, proporcionando también una interfaz para el usuario.
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
EJEMPLOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SOFTWARE
la Desfragmentación:
La fragmentación del Disco ocurre cuando un archivo es dividido en segmentos para ser acomodado en el disco. Debido a que los archivos constantemente son escritos, eliminados o cambian de tamaño, la fragmentación en el disco es un suceso natural.
Cuando un archivo es colocado en diferentes lugares, toma más tiempo el poder leerlos y escribirlos. Pero los efectos de la fragmentación son más extensos: rendimiento muy lento, largos tiempos de reinicios, caídas y congelamientos al azar del sistema - y hasta una completa incapacidad para poder reiniciar por completo. Muchos usuarios culpan a los sistemas operativos de estos problemas, cuando realmente es la fragmentación del disco la culpable
la Depuración de Archivos
Programa diseñado como ayuda para detectar, localizar y corregir errores de otro
programa,permitiendo al programador analizar un programa, examinar los datos y supervisar
determinadas condiciones, como los valores de las variables.
(Debug). En el trabajo con herramientas de programación, consiste en la revisión de la aplicación
generada con el fin de eliminar los posibles errores que puedan existir en ésta. También persigue la
optimización del programa para que su funcionalidad y velocidad sean las máximas.



EJEMPLOS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN EL SOFTWARE
El mantenimiento de software nos permite darle una vida nueva a nuestro computador, el optimizar los recursos y aprovecharlos al máximo es una de las tareas más importantes, ya que así nuestro PC trabajara mucho mejor, mas rápido y sin problema alguno
Mantenimiento correctivo de software, como la palabra lo indica, es corregir un problema que tiene un software, ya sea de programas o del sistema operativo.
Ejemplos de esto es:
Las actualizaciones que Windows hace para disminuir las vulnerabilidades.
Instalación de software antivirus para corregir daños que hayas sufrido con algún virus.
También implica, buscar información inútil, programas residentes, y demás software que no necesitas o que funciona incorrectamente.
El mantenimiento y lo necesario para realizarlo depende íntegramente del software que deseas habilitar. Depende si es de sistema operativo, y si lo es, depende si es Windows, MacOs, Unix.
Si es software de base de datos, también depende cuál base de datos. Incluso si se trata de un juego o el mismo internet Explorer, al que es necesario borrar registros viejos de páginas viejas, etc.
Otra opción de mantenimiento correctivo y puede ser la más eficiente de todas el formateo del disco duro y la instalación de una copia de Windows nueva, esto se hace cuando el problema que pudiera tener el sistema es muy grande y que no se puede resolver con software de prevencion.
Como conclusion tenemos que el mantenimiento correctivo de software es muy utilizado hoy en dia, por que cada vez mas aumenta la cantidad de virus y cada vez son mas peligrosos; pero con la tecnologia van saliendo mas programas utilez para poder realizar este mantenimiento tan importante.



*Diferencias de mantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento correctivo: consiste en corregir las fallas, cuando éstas se presentan, usualmente sobre una base no planificada, dando cumplimiento a la solicitud del operario o usuario del equipo dañado.
mantenimiento preventivo: podemos definirlo como la programac1ón de una serie de inspecciones (de funcionamiento y de seguridad), ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan y no a una demanda del operario o usuario, por lo que también es conocido como Mantenimiento Preventivo Planificado (MPP), y su propósito es prever las fallas manteniendo los sistemas de infraestructura, equipos e instalaciones hospitalarias en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.
La característica principal de este tipo de Mantenimiento es la de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno. Con una buena organización del Mantenimiento Preventivo, se obtiene experiencias en la determinación de causas de las fallas repetitivas o del tiempo de operación seguro de un equipo, además se llega a conocer puntos débiles de instalaciones, máquinas, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario